Subtema
Clasificación de los animales
Los animales se pueden clasificar por:
La anatomía
Anatomía, significa “corte y disección es decir la arquitectura, la posición del numero y la forma de los distintos órganos y tejidos que componen un animal, incluyendo las partes internas y externas.
todos los animales tienen una cubierta corporal que tiene como objetivo proteger al animal de lesiones, abrasiones e invasión de otros animales. Los invertebrados tienen una capa de epidermis que puede ser una monocapa de células en muchos animales de cuerpo blandos y de hábitos acuáticos o pueden secretar una sustancia llamada cutícula (por ejemplo en lombrices).
Invertebrados
Los invertebrados son animales que no tienen columna vertebral y no poseen un esqueleto interno articulado. Alrededor del 95% de los animales son invertebrados.
Los animales invertebrados son ovíparos (se reproducen mediante huevos)
Clasificación de los invertebrados
Los invertebrados se clasifican en varios grupos:
Los invertebrados CON protección corporal
- Artrópodos
- Moluscos
- Equinodermos
Los invertebrados SIN protección corporal
- Gusanos
- Poríferos (Esponjas)
- Celentéreos

Artrópodos
Los artrópodos tienen las patas articuladas y un cuerpo dividido en partes distintas como una cabeza, tórax y abdomen. Viven en todos los medios.
Los artrópodos se pueden dividir en 4 grupos:
Los insectos
Los insectos son los animales más diversos de nuestro planeta, con millones de especies y aparecen en grandes números. Se estima que más del 90% de las formas de vida del planeta Tierra son insectos.
Su cuerpo está divido en tres partes: La cabeza, el tórax y el abdomen.
Tienen tres pares de patas y un par de antenas.
Muchas veces los insectos tienen dos pares de alas y son los únicos invertebrados capaces de volar.
Ejemplos de insectos: mosca, hormiga, mosquito, escarabajo, mariposa, abeja.
Los arácnidos
Los arácnidos son el segundo grupo más numeroso del reino animal.
Su cuerpo está divido en dos partes: el cefalotórax (la unión de la cabeza y el tórax) y el abdomen.
Los arácnidos tienen cuatro pares de patas y no tienen antenas.
Ejemplos de arácnidos: araña, escorpión, garrapata.
Los miriápodos
Los miriápodos tienen una cabeza y un tronco largo formado por muchos segmentos.
Tienen una multitud de pares de patas y también tienen antenas y mandíbulas.
Ejemplos de miriápodos: ciempiés, milpiés.
Los crustáceos
Los crustáceos son casi todos acuáticos.
En general tienen desde 5 a 10 pares de patas. Algunos crustáceos tienen las patas delanteras transformadas en pinzas.
Son los únicos artrópodos con dos pares de antenas.
Ejemplos de crustáceos: cangrejo, langosta, camarón.
Vertebrados
Los vertebrados son animales que tienen esqueleto óseo, huesos internos o cartilaginosos.
Los animales se parecen y también se diferencian y de esta forma se pueden agrupar en 5 grupos:
- Mamíferos
- Aves
- Peces
- Reptiles
- Anfibios
Bibliografia